El fraude en los contratos de obra o servicio | Silca Abogados
15815
post-template-default,single,single-post,postid-15815,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

El fraude en los contratos de obra o servicio

El fraude en los contratos de obra o servicio

El fraude en los contratos de obra o servicio

¿Sabías que tu contrato de trabajo de obra o servicio puede ser considerado en fraude de ley y por lo tanto considerarse indefinido?

 

De antemano y sin tener un conocimiento profundo en la materia laboral, cuando a cualquier persona se le plantea la situación de contrato de obra o servicio, relaciona directamente dicho contrato con la realización de una tarea específica y una duración fijada al tiempo de la realización del trabajo concreto contratado.

Generalmente se trata de cubrir una obra o servicio determinados pero siempre que contenga autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa. Si no cumple con estos dos requisitos el contrato se presume realizado en fraude de ley y por lo tanto conlleva la conversión a indefinido.

La legislación y jurisprudencia entienden que se cumple el requisito de autonomía y sustantividad propia de la obra o servicio cuando:

– el trabajo que realiza la persona contratada es totalmente autónomo y fuera del ámbito de la propia actividad de la empresa, es decir y dicho de otra forma tan solo se puede contratar a un trabajador con este tipo de contratos cuando su actividad sea excepcional y extraordinaria y esté fuera del ciclo productivo de la empresa.

En consecuencia, cuando el trabajador sea contratado para realizar las actividades naturales y ordinarias de la empresa no se apreciará la causa o circunstancia concreta legitimadora de la contratación temporal al no constatarse que la obra o servicio determinado objeto de la contratación tenga autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa.

Por lo tanto, es importante conocer cuál es la actividad que realizamos dentro de nuestra empresa y si dicha actividad entra dentro del ciclo productivo propio de la misma.

Si tienes dudas sobre si tu contrato es legal o no, ponte en contacto con nosotros. Como especialistas en Derecho Laboral podemos ofrecerte una cobertura legal completa para tu reclamación, conciliación, negociación o cualquier acto derivado de tu situación contractual.

Sin comentarios

Publica un comentario